Áú»¢¶Ä²©

11 Mantenimiento

¶Ù±ð²õ³¦°ù¾±±è³¦¾±¨®²Ô general

Puede definir per¨ªodos de mantenimiento para equipos y grupos de equipos en Áú»¢¶Ä²©.

Adem¨¢s, es posible definir el mantenimiento solo para un ¨²nico iniciador (o subconjunto de iniciadores) especificando etiquetas de iniciador. En este caso, el mantenimiento se activar¨¢ solo para esos iniciadores; todos los dem¨¢s iniciadores del equipo o grupo de equipos no estar¨¢n en mantenimiento.

Hay dos tipos de mantenimiento: con recopilaci¨®n de datos y sin recopilaci¨®n de datos.

Durante un mantenimiento "con recopilaci¨®n de datos", los iniciadores se procesan como de costumbre y se crean eventos cuando es necesario. Sin embargo, las escaladas de problemas se pausan para equipos/iniciadores en mantenimiento, si la opci¨®n Pausar operaciones para problemas suprimidos est¨¢ marcada en la configuraci¨®n de acciones. En este caso, los pasos de escalada que pueden incluir el env¨ªo de notificaciones o comandos remotos se ignorar¨¢n mientras dure el per¨ªodo de mantenimiento. Tenga en cuenta que las operaciones de recuperaci¨®n y actualizaci¨®n de problemas no se suprimen durante el mantenimiento, solo las escaladas.

Por ejemplo, si los pasos de escalamiento est¨¢n programados a los 0, 30 y 60 minutos despu¨¦s del inicio de un problema, y hay un mantenimiento de media hora que dura entre 10 y 40 minutos despu¨¦s de que surge un problema real, los pasos dos y tres se ejecutar¨¢n media hora m¨¢s tarde, o a los 60 y 90 minutos (siempre que el problema a¨²n exista). De manera similar, si surge un problema durante el mantenimiento, el escalamiento comenzar¨¢ despu¨¦s del mantenimiento.

Para recibir notificaciones de problemas durante el mantenimiento normalmente (sin demora), debe desmarcar la opci¨®n Pausar operaciones para problemas suprimidos en la configuraci¨®n de acciones.

Si al menos un equipo (usado en la expresi¨®n de iniciador) no est¨¢ en modo de mantenimiento, Áú»¢¶Ä²© enviar¨¢ una notificaci¨®n de problema.

El servidor Áú»¢¶Ä²© debe estar ejecut¨¢ndose durante el mantenimiento. Los procesos del temporizador son responsables de cambiar el estado del equipo a/desde mantenimiento a los 0 segundos de cada minuto. Tenga en cuenta que cuando un equipo entra en mantenimiento, los procesos del temporizador del servidor Áú»¢¶Ä²© leer¨¢n todos los problemas abiertos para verificar si es necesario eliminarlos. Esto puede tener un impacto en el rendimiento si hay muchos problemas abiertos. El servidor Áú»¢¶Ä²© tambi¨¦n leer¨¢ todos los problemas abiertos al iniciarse, incluso si no hay mantenimientos configurados en ese momento.

Tenga en cuenta que el servidor Áú»¢¶Ä²© (o proxy) siempre recopila datos independientemente del tipo de mantenimiento (incluido el mantenimiento "sin datos"). El servidor ignora los datos m¨¢s tarde si se configura "sin recopilaci¨®n de datos".

Cuando finaliza el mantenimiento "sin datos", los iniciadores que usan la funci¨®n nodata() no se activar¨¢n antes de la pr¨®xima verificaci¨®n durante el per¨ªodo en el que se est¨¢n verificando.

Si se agrega una m¨¦trica de registro mientras un equipo est¨¢ en mantenimiento y el mantenimiento finaliza, solo se recopilar¨¢n las nuevas entradas del archivo de registro desde el final del mantenimiento.

Si se env¨ªa un valor con marca de tiempo para un equipo que se encuentra en un tipo de mantenimiento ¡°sin datos¡± (por ejemplo, utilizando Áú»¢¶Ä²© sender) entonces este valor se descartar¨¢, sin embargo, es posible enviar un valor con marca de tiempo para un per¨ªodo de mantenimiento vencido y ser¨¢ aceptado.

Si el usuario cambia el per¨ªodo de mantenimiento, los equipos, los grupos o las etiquetas, los cambios solo tendr¨¢n efecto despu¨¦s de la sincronizaci¨®n de la cach¨¦ de configuraci¨®n.

Al crear un per¨ªodo de mantenimiento se utiliza la zona horaria del usuario que lo crea. Sin embargo, cuando se programan per¨ªodos de mantenimiento recurrentes (Diario, Semanal, Mensual), se utiliza la zona horaria del servidor Áú»¢¶Ä²©. Para garantizar un comportamiento predecible de los per¨ªodos de mantenimiento recurrentes, es necesario utilizar una zona horaria com¨²n para todas las partes de Áú»¢¶Ä²©.

°ä´Ç²Ô´Ú¾±²µ³Ü°ù²¹³¦¾±¨®²Ô

Para configurar un per¨ªodo de mantenimiento:

  • Ir a: °ä´Ç²Ô´Ú¾±²µ³Ü°ù²¹³¦¾±¨®²Ô ¡ú Mantenimiento
  • Haga clic en Crear periodo de mantenimiento (o en el nombre de un per¨ªodo de mantenimiento existente)
  • Introduzca los par¨¢metros del mantenimiento en el formulario

Todos los campos de entrada obligatorios est¨¢n marcados con un asterisco rojo.

±Ê²¹°ù¨¢³¾±ð³Ù°ù´Ç ¶Ù±ð²õ³¦°ù¾±±è³¦¾±¨®²Ô
Nombre Nombre del per¨ªodo de mantenimiento.
Tipo de mantenimiento Se pueden escoger dos tipos de mantenimiento:
With data collection: durante el mantenimiento el servidor seguir¨¢ recolectando datos, y los disparadores ser¨¢n procesados
No data collection - el servidor no recolectar¨¢ datos durante el mantenimiento
Activo desde La fecha y hora en la que se activa la ejecuci¨®n de los per¨ªodos de mantenimiento.
Nota: Definir esta hora no activa el per¨ªdo de mantenimiento; hay que activarlo en en panel de ±Ê±ð°ù¨ª´Ç»å´Ç²õ.
Activo hasta La fecha y hora en que la ejecuci¨®n de los periodos de mantenimiento deja de estar activa.
Periodos Este bloque permite definir d¨ªas y horas exactas en las que se realiza el mantenimiento. Al hacer clic en se abre una ventana emergente con un formulario flexible de Per¨ªodo de mantenimiento, donde se puede definir un horario de mantenimiento. Para m¨¢s detalle, ver apartado ±Ê±ð°ù¨ª´Ç»å´Ç²õ de mantenimiento .
Grupos de equipos Seleccionar los grupos de equipos en los que el mantenimiento ser¨¢ activado. El mantenimiento se activar¨¢ para todos equipos de los grupos de equipos especificados. Este campo se completa autom¨¢ticamente, por lo que al comenzar a escribir en ¨¦l se mostrar¨¢ un men¨² desplegable con todos los grupos de equipos disponibles.
Al seleccionar un grupo de equipos padre, se seleccionan impl¨ªcitamente todos los grupos de equipos anidados. De ese modo el mantenimiento tambi¨¦n se activar¨¢ en los equipos de los grupos de equipos anidados.
Equipos Seleccionar los equipos en los que se activar¨¢ el mantenimiento. Este campo se completa autom¨¢ticamente, por lo que al comenzar a escribir en ¨¦l se mostrar¨¢ un men¨² desplegable con todos los equipos disponibles.
Etiquetas Si se han definido etiquetas de mantenimiento, se activar¨¢ el mantenimiento de los hosts seleccionados, pero solo se ignorar¨¢n (es decir, no se ejecutar¨¢ ninguna acci¨®n) los problemas con etiquetas coincidentes .
En caso de etiquetas m¨²ltiples, se calculan de la siguiente manera:
And/Or - todas las etiquetas deben corresponder; sin embargo, las etiquetas que tengan el mismo nombre de etiqueta se calculan mediante la condici¨®n Or
Or - basta con que una etiqueta corresponda
Hay dos formas de comparar el valor de la etiqueta:
Contains - coincidencia de subcadena sensible a may¨²sculas y min¨²sculas (el valor de la etiqueta contiene la cadena especificada)
Equals - coincidencia de cadena sensible a may¨²sculas y min¨²sculas (el valor de la etiqueta es igual a la cadena especificada)
Las etiquetas se pueden definir solo si el modo With data collection est¨¢ seleccionado.
¶Ù±ð²õ³¦°ù¾±±è³¦¾±¨®²Ô ¶Ù±ð²õ³¦°ù¾±±è³¦¾±¨®²Ô del per¨ªodo de mantenimiento.
±Ê±ð°ù¨ª´Ç»å´Ç²õ de mantenimiento

La ventana del per¨ªodo de mantenimiento es para programar el tiempo para un per¨ªodo recurrente o un mantenimiento ¨²nico. El formulario es din¨¢mico con campos disponibles cambiando seg¨²n el Tipo de per¨ªodo seleccionado.

Tipo de per¨ªodo ¶Ù±ð²õ³¦°ù¾±±è³¦¾±¨®²Ô
Solo una vez Defina la fecha y hora, y la duraci¨®n del per¨ªodo de mantenimiento.
Diario Cada d¨ªa(s) - frecuencia de mantenimiento: 1 (predeterminado) - todos los d¨ªas, 2 - cada dos d¨ªas, etc.
A las (hora:minuto) - hora del d¨ªa en que se realiza el mantenimiento comienza.
Duraci¨®n del per¨ªodo de mantenimiento - durante cu¨¢nto tiempo estar¨¢ activo el mantenimiento.
Semanal Cada semana - frecuencia de mantenimiento: 1 (predeterminado) - cada semana, 2 - cada dos semanas, etc.
D¨ªa de la semana - en qu¨¦ d¨ªa debe realizarse el mantenimiento.
A las (hora:minuto) - hora del d¨ªa en que comienza el mantenimiento.
Duraci¨®n del per¨ªodo de mantenimiento - durante cu¨¢nto tiempo estar¨¢ activo el mantenimiento.
Mensual Mes: seleccione todos los meses durante los cuales se realiza el mantenimiento regular.
Fecha: D¨ªa del mes: seleccione esta opci¨®n si el mantenimiento se realiza en la misma fecha cada mes (por ejemplo, cada 1er d¨ªa del mes). Luego, seleccione el d¨ªa requerido en el nuevo campo que aparece.
Fecha: D¨ªa de la semana - Seleccione esta opci¨®n si el mantenimiento se realiza solo en ciertos d¨ªas (por ejemplo, cada primer lunes del mes). ). Luego, en el men¨² desplegable, seleccione la semana requerida del mes (primera, segunda, tercera, cuarta o ¨²ltima) y marque las casillas de verificaci¨®n para los d¨ªas de mantenimiento.
A las (hora:minuto) - hora del d¨ªa en que comienza el mantenimiento.
Duraci¨®n del per¨ªodo de mantenimiento: durante cu¨¢nto tiempo estar¨¢ activo el mantenimiento.

Cuando termine, presione Agregar para agregar el per¨ªodo de mantenimiento al bloque de ±Ê±ð°ù¨ª´Ç»å´Ç²õ.

Notas:

  • Cuando el par¨¢metro Todos los d¨ªas/Todas las semanas es mayor que 1, el d¨ªa o semana de inicio es el d¨ªa/semana en el que el tiempo Activo desde cae en. Por ejemplo:
    • con Activo desde establecido para el 1 de enero a las 12:00 y una hora mantenimiento establecido para cada dos d¨ªas a las 23:00 resultar¨¢ en la primer per¨ªodo de mantenimiento a partir del 1 de enero a las 23:00, mientras el segundo per¨ªodo de mantenimiento comenzar¨¢ el 3 de enero a las 23:00 horas;
    • con el mismo tiempo Activo desde y un conjunto de mantenimiento de una hora por cada dos d¨ªas a la 01:00, el primer per¨ªodo de mantenimiento comenzar¨¢ comenzar¨¢ el 3 de enero a la 01:00, mientras que el segundo per¨ªodo de mantenimiento comenzar¨¢ el 5 de enero a las 01:00 horas.
  • Los cambios en el horario de verano (DST) no afectan la duraci¨®n del mantenimiento ser¨¢.
    • Digamos que tenemos un mantenimiento de dos horas que normalmente comienza a las 01:00 y termina a las 03:00:
    • Si despu¨¦s de una hora de mantenimiento (a las 02:00) ocurre un cambio de horario de verano y la hora actual cambia de 02:00 a 03:00, el mantenimiento se realizar¨¢ continuar por una hora m¨¢s hasta las 04:00;
    • Si despu¨¦s de dos horas de mantenimiento (a las 03:00) ocurre un cambio de horario de verano y la hora actual cambia de 03:00 a 02:00, el mantenimiento se realizar¨¢ porque han pasado dos horas.
    • Si un per¨ªodo de mantenimiento se establece en 1 d¨ªa, normalmente comienza a las 00:00 y finaliza a las 00:00 horas del d¨ªa siguiente:
    • Dado que Áú»¢¶Ä²© calcula los d¨ªas en horas, el per¨ªodo real del mantenimiento es las 24 horas.
    • Si la hora actual se adelanta una hora, el mantenimiento parada a la 01:00 del d¨ªa siguiente.
    • Si la hora actual retrocede una hora, el mantenimiento se detendr¨¢ a las 23:00 de ese d¨ªa.
    • Si un per¨ªodo de mantenimiento comienza durante la hora, omitido por el cambio de horario de verano:
    • El mantenimiento no comenzar¨¢.

Mostrar

Mostrando equipos en mantenimiento

Un icono de llave naranja junto al nombre del equipo indica que este equipo est¨¢ en mantenimiento en:

  • Monitoreo ¡ú Tableros
  • Monitoreo ¡ú Problemas
  • Inventario ¡ú Equipos ¡ú Detalles del inventario de equipos
  • °ä´Ç²Ô´Ú¾±²µ³Ü°ù²¹³¦¾±¨®²Ô ¡ú Equipos (Ver columna 'Estado')

Los detalles de mantenimiento se muestran cuando se coloca el puntero del rat¨®n sobre el icono.

Adem¨¢s, los equipos en mantenimiento obtienen un fondo naranja en Monitoreo ¡ú Mapas.

Mostrando problemas suprimidos

Normalmente se suprimen los problemas de los equipos en mantenimiento, es decir, no mostrandolos en la interfaz. Sin embargo, tambi¨¦n es posible configurar que se muestren los problemas suprimidos, seleccionando la opci¨®n Mostrar problemas suprimidos en estas ubicaciones:

  • Monitoreo ¡ú Tableros (en Problemas de equipos, Problemas, Problemas por gravedad, Resumen de iniciadores configuraci¨®n del widget)
  • Monitoreo ¡ú Problemas (en el filtro)
  • Monitoreo ¡ú Mapas (en configuraci¨®n de mapas)
  • Notificaciones globales (en la configuraci¨®n del perfil de usuario)

Cuando se muestran problemas suprimidos, se muestra el siguiente icono: . Desplazando el cursor del rat¨®n sobre el icono se muestran m¨¢s detalles: