Áú»¢¶Ä²©

Esta es una traducci¨®n de la p¨¢gina de documentaci¨®n original en espa?ol. Ay¨²danos a mejorarla.

11 Mantenimiento

¶Ù±ð²õ³¦°ù¾±±è³¦¾±¨®²Ô general

Puede definir per¨ªodos de mantenimiento para equipos y grupos de equipos en Áú»¢¶Ä²©.

Adem¨¢s, es posible definir el mantenimiento solo para un ¨²nico iniciador (o subconjunto de iniciadores) especificando etiquetas de iniciador. En este caso el mantenimiento se activar¨¢ s¨®lo para esos iniciadores; todos los dem¨¢s iniciadores del equipo o grupo de equipos no estar¨¢n en mantenimiento.

Hay dos tipos de mantenimiento: con recopilaci¨®n de datos y sin recopilaci¨®n de datos.

Durante un mantenimiento "con recopilaci¨®n de datos", los iniciadores se procesan de forma habitual y se crean eventos cuando es necesario. Sin embargo, la escalada del problema est¨¢n en pausa para equipos/iniciadores en mantenimiento, si la opci¨®n Pausar operaciones para problemas suprimidos est¨¢ marcada en la configuraci¨®n de acciones. En este caso, los pasos de escalada que pueden incluir el env¨ªo de notificaciones o los comandos remotos se ignorar¨¢n mientras dure el per¨ªodo de mantenimiento. Tenga en cuenta que las operaciones de recuperaci¨®n y actualizaci¨®n de problemas no est¨¢n suprimidas durante el mantenimiento, s¨®lo las escaladas.

Por ejemplo, si los pasos de escalada est¨¢n programados a los 0, 30 y 60 minutos despu¨¦s de un inicio de un problema, y hay un mantenimiento de media hora que dura de 10 minutos a 40 minutos despu¨¦s de que surja un problema real, los pasos dos y tres se ejecutar¨¢n media hora despu¨¦s, o a los 60 minutos y 90 minutos (siempre que el problema persista). De manera similar, si un problema surge durante el mantenimiento, la escalada comenzar¨¢ despu¨¦s del mantenimiento.

Para recibir notificaciones de problemas durante el mantenimiento (sin demora), debe desmarcar la casilla de la opci¨®n Pausar operaciones para problemas suprimidos en la configuraci¨®n de acciones.

Si al menos un equipo (usado en la expresi¨®n de iniciador) no est¨¢ en modo mantenimiento, Áú»¢¶Ä²© enviar¨¢ una notificaci¨®n del problema.

El servidor Áú»¢¶Ä²© debe estar ejecut¨¢ndose durante el mantenimiento. Los mantenimientos se recalculan cada minuto o tan pronto como se recarga la cach¨¦ de configuraci¨®n si hay cambios en el per¨ªodo de mantenimiento.

Los procesos del temporizador verifican si el estado del equipo debe cambiarse a/desde mantenimiento a los 0 segundos de cada minuto. Adem¨¢s, cada segundo el proceso del temporizador verifica si se debe iniciar/detener alg¨²n mantenimiento en funci¨®n de si hay cambios en los per¨ªodos de mantenimiento despu¨¦s de la actualizaci¨®n de la configuraci¨®n. Por lo tanto, la velocidad de inicio/detenci¨®n de los per¨ªodos de mantenimiento depende de la configuraci¨®n del intervalo de actualizaci¨®n (10 segundos de forma predeterminada). Tenga en cuenta que los cambios en el per¨ªodo de mantenimiento no incluyen la configuraci¨®n Activo desde/Activo hasta. Adem¨¢s, si se agrega un equipo/grupo de equipos a un per¨ªodo de mantenimiento activo existente, los cambios solo se activar¨¢n mediante el proceso del temporizador al comienzo del siguiente minuto.

Tenga en cuenta que cuando un equipo entra en mantenimiento, los procesos del temporizador del el servidor Áú»¢¶Ä²© leer¨¢n todos los problemas abiertos para comprobar si es necesario suprimirlos. Esto puede tener un impacto en el rendimiento si hay muchos problemas abiertos. El servidor Áú»¢¶Ä²© tambi¨¦n leer¨¢ todos los problemas abiertos al inicio, incluso si no hay mantenimientos configurados en ese momento.

Tenga en cuenta que el servidor Áú»¢¶Ä²© (o proxy) siempre recopila datos independientemente del tipo de mantenimiento. (incluido el mantenimiento "sin datos"). Posteriormente los datos son ignorados por el servidor si se establece 'sin recopilaci¨®n de datos'.

Cuando finaliza el mantenimiento "sin datos", los iniciadores que utilizan la funci¨®n nodata() no se disparan antes de la siguiente verificaci¨®n durante el per¨ªodo que est¨¦n verificando.

Si se agrega una m¨¦trica de registro mientras un equipo est¨¢ en mantenimiento y finaliza el mantenimiento, s¨®lo se considerar¨¢n las nuevas entradas del archivo de registro desde el final del mantenimiento.

Si se env¨ªa un valor con marca de tiempo para un equipo cuyo tipo de mantenimiento se encuentra en estado "sin datos" (por ejemplo, usando Áú»¢¶Ä²© sender) entonces este valor se eliminar¨¢; sin embargo, es posible enviar un valor con marca de tiempo para un per¨ªodo de mantenimiento vencido y ser¨¢ aceptado.

Si el usuario cambia el per¨ªodo de mantenimiento, los equipos, los grupos o las etiquetas, los cambios s¨®lo tendr¨¢n efecto despu¨¦s de la sincronizaci¨®n de la cach¨¦ de configuraci¨®n.

°ä´Ç²Ô´Ú¾±²µ³Ü°ù²¹³¦¾±¨®²Ô

Para configurar un per¨ªodo de mantenimiento:

  1. Vaya a: Recopilaci¨®n de datos ¡ú Mantenimiento.
  2. Haga clic en Crear per¨ªodo de mantenimiento (o en el nombre de un per¨ªodo de mantenimiento existente).
  3. Ingrese los par¨¢metros de mantenimiento en el formulario.

Todos los campos de entrada obligatorios est¨¢n marcados con un asterisco rojo.

±Ê²¹°ù¨¢³¾±ð³Ù°ù´Ç ¶Ù±ð²õ³¦°ù¾±±è³¦¾±¨®²Ô
Nombre Nombre del periodo de mantenimiento.
Tipo de mantenimiento Se pueden configurar dos tipos de mantenimiento:
Con recopilaci¨®n de datos: el servidor recopilar¨¢ los datos durante el mantenimiento y se procesar¨¢n los activadores;
Sin recopilaci¨®n de datos - el servidor no recopilar¨¢ datos durante el mantenimiento.
Activo desde La fecha y hora en que se activan los per¨ªodos de mantenimiento.
Nota: Establecer esta hora por s¨ª sola no activa un per¨ªodo de mantenimiento; Los per¨ªodos de mantenimiento deben configurarse en ±Ê±ð°ù¨ª´Ç»å´Ç²õ (ver m¨¢s abajo).
Activo hasta La fecha y hora en la que la ejecuci¨®n de los per¨ªodos de mantenimiento deja de estar activa.
Periodos Este bloque permite definir los d¨ªas y horas exactas en las que se realiza el mantenimiento. Al hacer clic en se abre una ventana emergente con un formulario flexible de Per¨ªodo de mantenimiento donde puede definir el programa de mantenimiento. Consulte ±Ê±ð°ù¨ª´Ç»å´Ç²õ de mantenimiento para obtener una descripci¨®n detallada.
Grupos de equipos Seleccione los grupos de equipos para los que se activar¨¢ el mantenimiento. El mantenimiento se activar¨¢ para todos los equipos de los grupos de equipos especificados. Este campo se completa autom¨¢ticamente, por lo que al comenzar a escribirlo se mostrar¨¢ un men¨² desplegable de todos los grupos de equipos disponibles.
Especificar un grupo de equipos principal selecciona impl¨ªcitamente todos los grupos de equipos dependientes. Por tanto, el mantenimiento tambi¨¦n se activar¨¢ en los equipos de grupos anidados.
Equipos Seleccione los equipos para los que se activar¨¢ el mantenimiento. Este campo se completa autom¨¢ticamente, por lo que al comenzar a escribirlo se mostrar¨¢ un men¨² desplegable de todos los equipos disponibles.
Etiquetas Si se especifican etiquetas de mantenimiento, se activar¨¢ el mantenimiento para los equipos seleccionados, pero solo se suprimir¨¢n los problemas con etiquetas coincidentes (es decir, no se tomar¨¢n medidas).

En caso de varias etiquetas, se calculan de la siguiente manera:
Y/O - todas las etiquetas deben corresponder; sin embargo, las etiquetas con el mismo nombre se calculan seg¨²n la condici¨®n O;
O: suficiente si una etiqueta corresponde.

Hay dos formas de hacer coincidir el valor de la etiqueta:
** Contiene: coincidencia de subcadena que distingue entre may¨²sculas y min¨²sculas (el valor de la etiqueta contiene la cadena ingresada);
Igual a**: coincidencia de cadena que distingue entre may¨²sculas y min¨²sculas (el valor de la etiqueta es igual a la cadena ingresada).

Las etiquetas pueden ser especificado s¨®lo si se selecciona el modo Con recopilaci¨®n de datos.
¶Ù±ð²õ³¦°ù¾±±è³¦¾±¨®²Ô ¶Ù±ð²õ³¦°ù¾±±è³¦¾±¨®²Ô del periodo de mantenimiento.
±Ê±ð°ù¨ª´Ç»å´Ç²õ de mantenimiento

La ventana del per¨ªodo de mantenimiento es para programar el tiempo para un per¨ªodo recurrente o un mantenimiento ¨²nico. El formulario es din¨¢mico con campos disponibles. que pueden variar seg¨²n el Tipo de per¨ªodo seleccionado.

Tipo de per¨ªodo ¶Ù±ð²õ³¦°ù¾±±è³¦¾±¨®²Ô
Solo una vez Configure un per¨ªodo de mantenimiento ¨²nico:
Fecha - fecha y hora del per¨ªodo de mantenimiento;
Duraci¨®n del per¨ªodo de mantenimiento - durante cu¨¢nto tiempo estar¨¢ activo el mantenimiento.
Diario Configure un per¨ªodo de mantenimiento diario:
Cada d¨ªa(s) - frecuencia de mantenimiento (1 - (predeterminado) todos los d¨ªas, 2 - cada dos d¨ªas, etc.);
A las (hora:minuto) - hora del d¨ªa en que comienza el mantenimiento;
Duraci¨®n del per¨ªodo de mantenimiento - durante cu¨¢nto tiempo estar¨¢ activo el mantenimiento.

Cu¨¢ndo el par¨¢metro Cada d¨ªa(s) es mayor que "1", el d¨ªa de inicio es el d¨ªa en el que cae la hora Activo desde. Ejemplos:
- si Activo desde est¨¢ configurado en "2021-01-01 12:00", Todos los d¨ªas est¨¢ configurado en "2" y A las (hora:minuto) est¨¢ configurado a "23:00", el primer per¨ªodo de mantenimiento comenzar¨¢ el 1 de enero a las 23:00, mientras que el segundo per¨ªodo de mantenimiento comenzar¨¢ el 3 de enero a las 23:00;
- si Activo desde est¨¢ configurado en " 2021-01-01 12:00", Todos los d¨ªas est¨¢ configurado en "2" y A las (hora:minuto) est¨¢ configurado en "01:00", luego el primer per¨ªodo de mantenimiento comenzar¨¢ el 3 de enero a las 01:00 horas, mientras que el segundo periodo de mantenimiento comenzar¨¢ el 5 de enero a las 01:00 horas.
Semanal Configure un per¨ªodo de mantenimiento semanal:
Cada semana - frecuencia de mantenimiento (1 - (predeterminado) cada semana, 2 - cada dos semanas, etc.);
D¨ªa de la semana - en qu¨¦ d¨ªa debe realizarse el mantenimiento;
A las (hora:minuto) - hora del d¨ªa en que comienza el mantenimiento;
Duraci¨®n del per¨ªodo de mantenimiento - durante cu¨¢nto tiempo estar¨¢ activo el mantenimiento .

Cuando el par¨¢metro Cada semana(s) es mayor que "1", la semana de inicio es la semana en la que cae el tiempo Activo desde. Para ver ejemplos, consulte la descripci¨®n del par¨¢metro Diario arriba.
Mensual Configure un per¨ªodo de mantenimiento mensual:
Mes: seleccione todos los meses durante los cuales se realiza el mantenimiento regular;
Fecha: D¨ªa del mes: seleccione esta opci¨®n si el mantenimiento debe realizarse en la misma fecha cada mes (por ejemplo, cada primer d¨ªa del mes) y luego seleccione el d¨ªa requerido en el campo D¨ªa del mes que aparece;
Fecha: D¨ªa de la semana - seleccione esta opci¨®n si el mantenimiento debe realizarse solo en ciertos d¨ªas (por ejemplo, cada primer lunes del mes), luego seleccione (en el men¨² desplegable) la semana requerida del mes (primera, segunda, tercera , cuarto o ¨²ltimo), y luego marque las casillas de verificaci¨®n para los d¨ªas de mantenimiento;
A las (hora:minuto) - hora del d¨ªa en que comienza el mantenimiento;
Duraci¨®n del per¨ªodo de mantenimiento - para c¨®mo cu¨¢nto tiempo estar¨¢ activo el mantenimiento.

Al crear un per¨ªodo de mantenimiento se utiliza la zona horaria del usuario que lo crea. Sin embargo, cuando se programan per¨ªodos de mantenimiento recurrentes (Diario, Semanal, Mensual), se utiliza la zona horaria del servidor Áú»¢¶Ä²©. Para garantizar un comportamiento predecible de los per¨ªodos de mantenimiento recurrentes, es necesario utilizar una zona horaria com¨²n para todas las partes de Áú»¢¶Ä²©.

Cuando termine, pulse Agregar para agregar el per¨ªodo de mantenimiento al bloque ±Ê±ð°ù¨ª´Ç»å´Ç²õ.

Tenga en cuenta que los cambios en el horario de verano (DST) no afectan a la duraci¨®n del mantenimiento. Por ejemplo, digamos que tenemos configurado un mantenimiento de dos horas que suele empezar a las 01:00 y terminar a las 03:00:

  • si despu¨¦s de una hora de mantenimiento (a las 02:00) ocurre un cambio de horario de verano y la hora actual cambia de 02:00 a 03:00, el mantenimiento continuar¨¢ durante una hora m¨¢s (hasta las 04:00);
  • si despu¨¦s de dos horas de mantenimiento (a las 03:00) ocurre un cambio de horario de verano y la hora actual cambia de 03:00 a 02:00, el mantenimiento se detendr¨¢ porque han pasado dos horas;
  • si un per¨ªodo de mantenimiento comienza durante la hora omitida por un cambio de horario de verano, entonces el mantenimiento no comenzar¨¢.

Si un per¨ªodo de mantenimiento se establece en "1 d¨ªa" (el per¨ªodo real del mantenimiento es de 24 horas, ya que Áú»¢¶Ä²© calcula los d¨ªas en horas), comienza a las 00:00 y finaliza a las 00:00 del d¨ªa siguiente:

  • el mantenimiento se detendr¨¢ a la 01:00 del d¨ªa siguiente si la hora actual se adelanta una hora;
  • El mantenimiento se detendr¨¢ a las 23:00 de ese d¨ªa si la hora actual se retrasa una hora.

Mostrar

Mostrando equipos en mantenimiento

Un icono de llave naranja junto al nombre del equipo indica que este equipo est¨¢ en mantenimiento en:

  • Tableros
  • Monitoreo ¡ú Problemas
  • Inventario ¡ú Equipos ¡ú Detalles del inventario de equipos
  • Recopilaci¨®n de datos ¡ú Equipos (Ver columna 'Estado')

Los detalles de mantenimiento se muestran cuando se coloca el puntero del rat¨®n sobre el icono.

Adem¨¢s, los equipos en mantenimiento obtienen un fondo naranja en Monitoreo ¡ú Mapas.

Mostrando problemas suprimidos

Normalmente se suprimen los problemas de los equipos en mantenimiento, es decir, no mostrandolos en la interfaz. Sin embargo, tambi¨¦n es posible configurar que se muestren los problemas suprimidos, seleccionando la opci¨®n Mostrar problemas suprimidos en estas ubicaciones:

  • Tableros (en Problemas de equipos, Problemas, Problemas por gravedad, Resumebnde iniciadores configuraci¨®n del widget)
  • Monitoreo ¡ú Problemas (en el filtro)
  • Monitoreo ¡ú Mapas (en configuraci¨®n de mapas)
  • Notificaciones globales (en la configuraci¨®n del perfil de usuario)

Cuando se muestran problemas suprimidos, se muestra el siguiente icono: . Desplazando el cursor del rat¨®n sobre el icono se muestran m¨¢s detalles.

Calculation of queues during maintenance

Queues displayed in the Áú»¢¶Ä²© frontend (Administration > Queue) are calculated by the Áú»¢¶Ä²© server. They do not include items under maintenance with no data collection¡ªqueue length is always zero for these items even when their values are delayed. Delayed items in maintenance with data collection are still counted in the queue.

The Áú»¢¶Ä²© proxy is not aware of maintenance periods because there is no synchronization of maintenance configuration between the Áú»¢¶Ä²© server and proxy. Internal checks calculated on Áú»¢¶Ä²© proxies (for example, zabbix[queue,,] and zabbix[stats,,,queue,,]) report delayed items regardless of the maintenance status on the Áú»¢¶Ä²© server.

As a result, different queue lengths may be reported for the same items in maintenance with no data collection by the Áú»¢¶Ä²© frontend and by internal checks on Áú»¢¶Ä²© proxies.