La correlaci¨®n de eventos basada en iniciadores permite correlacionar problemas separados informados por un iniciador.
Aunque generalmente un evento OK puede cerrar todos los eventos de problema creados por un iniciador, hay casos en los que se necesita un enfoque m¨¢s detallado. Por ejemplo, al monitorear archivos de registro, es posible que desee descubrir ciertos problemas en un archivo de registro y cerrarlos individualmente en lugar de todos juntos.
Este es el caso de los iniciadores que tienen el par¨¢metro "Modo de generaci¨®n del evento de problema" configurado a ²Ñ¨²±ô³Ù¾±±è±ô±ð. Estos iniciadores se utilizan normalmente para la monitorizaci¨®n de registros, procesamiento de capturas, etc.
Es posible en Áú»¢¶Ä²© relacionar eventos problem¨¢ticos basados en el etiquetado. Las etiquetas se utilizan para extraer valores y crear una identificaci¨®n para eventos problem¨¢ticos. Aprovechando eso, los problemas tambi¨¦n se pueden cerrar individualmente en funci¨®n de la etiqueta coincidente.
En otras palabras, el mismo iniciador puede crear eventos separados identificados por la etiqueta del evento. Por lo tanto, los eventos de problema se pueden identificar uno por uno. y cerrado por separado en funci¨®n de la identificaci¨®n por la etiqueta de evento.
En el monitoreo de registros, puede encontrar l¨ªneas similares a estas:
L¨ªnea 1: ´¡±è±ô¾±³¦²¹³¦¾±¨®²Ô 1 detenida
Line2: ´¡±è±ô¾±³¦²¹³¦¾±¨®²Ô 2 detenida
L¨ªnea 3: se reinici¨® la aplicaci¨®n 1
L¨ªnea 4: se reinici¨® la aplicaci¨®n 2
La idea de la correlaci¨®n de eventos es poder hacer coincidir el evento del problema. de Line1 a la resoluci¨®n de Line3 y el evento de problema de Line2 a la resoluci¨®n de Line4, y cierre estos problemas uno por uno:
L¨ªnea 1: ´¡±è±ô¾±³¦²¹³¦¾±¨®²Ô 1 detenida
L¨ªnea 3: la aplicaci¨®n 1 se reinici¨® #problema de la l¨ªnea 1 cerrada
Line2: ´¡±è±ô¾±³¦²¹³¦¾±¨®²Ô 2 detenida
L¨ªnea 4: se reinici¨® la aplicaci¨®n 2 #problema de la l¨ªnea 2 cerrada
Para hacer esto, debe etiquetar estos eventos relacionados como, por ejemplo, "´¡±è±ô¾±³¦²¹³¦¾±¨®²Ô 1" y "´¡±è±ô¾±³¦²¹³¦¾±¨®²Ô 2". Eso se puede hacer aplicando un expresi¨®n regular a la l¨ªnea de registro para extraer el valor de la etiqueta. Entonces cuando se crean eventos, se etiquetan como "´¡±è±ô¾±³¦²¹³¦¾±¨®²Ô 1" y "´¡±è±ô¾±³¦²¹³¦¾±¨®²Ô 2" respectivamente y el problema puede coincidir con la resoluci¨®n.
Para empezar, es posible que desee configurar una m¨¦trica que supervise un archivo de registro, por ejemplo:
Con la m¨¦trica configurada, espere un minuto para que se realicen los cambios de configuraci¨®n definidos y luego vaya a ?ltimos datos para asegurarse de que la m¨¦trica haya comenzado a recopilar datos.
Con la m¨¦trica funcionando, debe configurar el iniciador. Es importante decidir a qu¨¦ entradas en el archivo de registro vale la pena prestar atenci¨®n. Por ejemplo, la siguiente expresi¨®n de iniciador buscar¨¢ una cadena como 'Deteniendo' para se?alar posibles problemas:
Para asegurarse de que cada l¨ªnea que contiene la cadena "Deteniendo" se considera un problema, tambi¨¦n establezca el modo de generaci¨®n del evento problema en configuraci¨®n del iniciador a '²Ñ¨²±ô³Ù¾±±è±ô±ð'.
Luego defina una expresi¨®n de recuperaci¨®n. La siguiente expresi¨®n de recuperaci¨®n resolver¨¢ todos los problemas si se encuentra una l¨ªnea de registro que contiene la cadena "Iniciando":
Como no queremos eso, es importante asegurarse de alguna manera de que se cierran los problemas ra¨ªz correspondientes, no solo todos los problemas. Aqu¨ª es donde el etiquetado puede ayudar.
Los problemas y las resoluciones pueden coincidir especificando una etiqueta en la configuraci¨®n del iniciador. Se deben realizar los siguientes ajustes:
Si se configura correctamente, podr¨¢ ver los eventos de problema etiquetados por aplicaci¨®n y emparejados con su resoluci¨®n en Monitoreo ¡ú Problemas.
Porque es posible una mala configuraci¨®n, cuando etiquetas de evento similares pueden ser creadas para problemas no relacionados, revise los casos descritos a continuaci¨®n!