Para configurar el correo electr¨®nico como canal de entrega de mensajes, debe configurar el correo electr¨®nico como tipo de medio y asignar direcciones espec¨ªficas a los usuarios.
Las notificaciones para un solo evento ser¨¢n agrupadas en el mismo hilo de correo electr¨®nico.
Para configurar el correo electr¨®nico como tipo de medio:
La pesta?a Tipo de medio contiene atributos generales de tipo de medio:
Todos los campos de entrada obligatorios est¨¢n marcados con un asterisco rojo.
Los siguientes par¨¢metros son espec¨ªficos para el tipo de medio de correo electr¨®nico:
±Ê²¹°ù¨¢³¾±ð³Ù°ù´Ç | ¶Ù±ð²õ³¦°ù¾±±è³¦¾±¨®²Ô |
---|---|
Proveedor de correo electr¨®nico | Seleccione el proveedor de correo electr¨®nico: SMTP gen¨¦rico, Gmail, Retransmisi¨®n de Gmail, Office365 o Retransmisi¨®n de Office365. Si selecciona las opciones relacionadas con Gmail/Office365, s¨®lo ser¨¢ necesario proporcionar la direcci¨®n de correo electr¨®nico y la contrase?a del remitente; Áú»¢¶Ä²© completar¨¢ autom¨¢ticamente opciones como servidor SMTP, puerto del servidor SMTP, helo SMTP y seguridad de conexi¨®n. Consulte tambi¨¦n: Tipos de medios automatizados de Gmail/Office365. |
Servidor SMTP | Configure un servidor SMTP para manejar mensajes salientes. Este campo est¨¢ disponible si se selecciona SMTP gen¨¦rico como proveedor de correo electr¨®nico. |
Puerto del servidor SMTP | Configure el puerto del servidor SMTP para manejar los mensajes salientes. Este campo est¨¢ disponible si se selecciona SMTP gen¨¦rico como proveedor de correo electr¨®nico. |
Correo electr¨®nico | La direcci¨®n ingresada aqu¨ª se usar¨¢ como la direcci¨®n De para los mensajes enviados. Agregar un nombre para mostrar del remitente (como "Áú»¢¶Ä²©_info" en Áú»¢¶Ä²©_info <zabbix@company .com> en la captura de pantalla anterior) con la direcci¨®n de correo electr¨®nico real es compatible desde la versi¨®n Áú»¢¶Ä²© 2.2. Existen algunas restricciones en los nombres para mostrar en los correos electr¨®nicos de Áú»¢¶Ä²© en comparaci¨®n con lo permitido por RFC 5322, como se ilustra con ejemplos:< br>Ejemplos v¨¢lidos: [email protected] (solo direcci¨®n de correo electr¨®nico, no es necesario utilizar corchetes angulares) Áú»¢¶Ä²©_info <[email protected]> (nombre para mostrar y direcci¨®n de correo electr¨®nico entre corchetes angulares) ¡Æ¦¸-monitoring <[email protected]> (caracteres UTF-8 en el nombre para mostrar) Ejemplos no v¨¢lidos: Áú»¢¶Ä²© HQ [email protected] ( nombre para mostrar presente pero sin corchetes angulares alrededor de la direcci¨®n de correo electr¨®nico) "Áú»¢¶Ä²©\@\<H(comment)Q\>" <[email protected]> (aunque v¨¢lido seg¨²n RFC 5322, pares entre comillas y los comentarios no se admiten en los correos electr¨®nicos de Áú»¢¶Ä²©) |
SMTP helo | Establezca un valor de helo SMTP correcto, normalmente un nombre de dominio. Si est¨¢ vac¨ªo, se enviar¨¢ el nombre de dominio del correo electr¨®nico (es decir, lo que viene despu¨¦s de @ en el campo Correo electr¨®nico). Si es imposible recuperar el nombre de dominio, se registrar¨¢ una advertencia de nivel de depuraci¨®n y el nombre de host del servidor se enviar¨¢ como dominio para el comando HELO.Este campo est¨¢ disponible si se selecciona SMTP gen¨¦rico como proveedor de correo electr¨®nico. . |
Seguridad de conexi¨®n | Seleccione el nivel de seguridad de conexi¨®n: Ninguno - no utilice el ´Ç±è³¦¾±¨®²Ô STARTTLS - use la ´Ç±è³¦¾±¨®²Ô CURLOPT_USE_SSL con el valor CURLUSESSL_ALL SSL/TLS - el uso de CURLOPT_USE_SSL es opcional |
SSL verificar par | Marque la casilla de verificaci¨®n para verificar el certificado SSL del servidor SMTP. El valor de la directiva de configuraci¨®n del servidor "SSLCALocation" debe colocarse en para la validaci¨®n del certificado. Esto configura la ´Ç±è³¦¾±¨®²Ô cURL . |
SSL verificar equipo | Marque la casilla de verificaci¨®n para verificar que el campo Nombre com¨²n o el campo Nombre alternativo del sujeto del certificado del servidor SMTP coincida. Esto configura la ´Ç±è³¦¾±¨®²Ô cURL CURLOPT_SSL_VERIFYHOST. |
´¡³Ü³Ù±ð²Ô³Ù¾±³¦²¹³¦¾±¨®²Ô | Seleccione el nivel de autenticaci¨®n: Ninguno - no hay opciones de cURL configuradas (desde 3.4.2) Nombre de usuario y contrase?a - implica "AUTH=*" salir la elecci¨®n del mecanismo de autenticaci¨®n para cURL (hasta 3.4.2) Contrase?a normal - es establecido en "AUTH=PLAIN" |
Nombre de usuario | Nombre de usuario a utilizar en la autenticaci¨®n. Esto establece el valor de . Usuario macros compatibles a partir de Áú»¢¶Ä²© 6.4.15. |
Contrase?a | Contrase?a a utilizar en la autenticaci¨®n. Esto establece el valor de . Macros de usuario compatible a partir de Áú»¢¶Ä²© 6.4.15. |
Formato del mensaje | Seleccione el formato del mensaje: HTML - enviar como HTML Texto sin formato - enviar como texto sin formato |
Para habilitar las opciones de autenticaci¨®n SMTP, el servidor Áú»¢¶Ä²© debe estar compilado con la ´Ç±è³¦¾±¨®²Ô --with-libcurl
de ³¦´Ç³¾±è¾±±ô²¹³¦¾±¨®²Ô (con cURL 7.20.0 o superior) y usar la ´Ç±è³¦¾±¨®²Ô libcurl-full
en tiempo de ejecuci¨®n.
V¨¦ase tambi¨¦n par¨¢metros com¨²nes del tipo de medio para detalles sobre c¨®mo configurar mensajes predeterminados y las opciones de procesamiento de alertas.
Para probar si un tipo de medio de correo electr¨®nico configurado funciona correctamente:
El mensaje de ¨¦xito o fracaso de la prueba se mostrar¨¢ en la misma ventana:
Una vez configurado el tipo de medio de correo electr¨®nico, vaya a Usuarios ¡ú Secci¨®n Usuarios y editar el perfil de usuario para asignar medios de correo electr¨®nico al usuario. Los pasos para configurar los medios de usuario, que son comunes para todos los tipos de medios, son descritos en la p¨¢gina de tipos de medios.