Los usuarios pueden reconocer los eventos de problemas en Áú»¢¶Ä²©.
Si un usuario recibe una notificaci¨®n sobre un evento de problema, puede ir a Áú»¢¶Ä²©. frontend, abra la ventana emergente de actualizaci¨®n del problema usando una de las formas que se enumeran a continuaci¨®n y reconozca el problema. Cuando se realiza el reconocimiento, puede ingresar su comentario, diciendo que est¨¢n trabajando en ello o cualquier otra cosa que quieran decir al respecto.
De esta manera, si otro usuario del sistema detecta el mismo problema, puede ver inmediatamente si ha sido reconocido y los comentarios hasta el momento.
De esta manera el flujo de trabajo de resoluci¨®n de problemas con m¨¢s de un usuario del sistema puede realizarse de forma coordinada.
El estado de reconocimiento tambi¨¦n se utiliza al definir operaciones de acci¨®n. Puede definir, por ejemplo, que una notificaci¨®n se env¨ªe a un nivel superior de administradores s¨®lo si un evento no se reconoce durante cierto tiempo.
Para reconocer eventos y comentarlos, un usuario debe tener al menos permisos de lectura para los iniciadores correspondientes. para cambiar el problema gravedad o cerrar el problema, un usuario debe tener permisos de lectura y escritura para los iniciadores correspondientes.
Hay varias formas de acceder a la ventana emergente de actualizaci¨®n del problema, lo que permite reconocer un problema.
El men¨² emergente contiene una opci¨®n Actualizar que lo llevar¨¢ a la ventana de actualizaci¨®n del problema.
La ventana emergente de actualizaci¨®n de problemas permite:
Todos los campos de entrada obligatorios est¨¢n marcados con un asterisco rojo.
±Ê²¹°ù¨¢³¾±ð³Ù°ù´Ç | ¶Ù±ð²õ³¦°ù¾±±è³¦¾±¨®²Ô |
---|---|
Problema | Si solo se selecciona un problema, se muestra el nombre del problema. Si se seleccionan varios problemas, se muestra N problemas seleccionados. |
Mensaje | Ingrese texto para comentar sobre el problema (m¨¢ximo 2048 caracteres). |
Historial | Se enumeran las actividades anteriores y los comentarios sobre el problema, junto con la hora y los detalles del usuario. Para conocer el significado de los iconos utilizados para indicar las acciones del usuario, consulte la p¨¢gina del detalle del evento. Tenga en cuenta que el historial se muestra solo si se selecciona un problema para la actualizaci¨®n. |
Alcance | Defina el alcance de acciones como cambiar la gravedad, reconocer o cerrar problemas manualmente: Solo el problema seleccionado: afectar¨¢ solo a este evento Los problemas seleccionados y todos los dem¨¢s problemas de iniciadores relacionados - en caso de problema reconocido o cerrado, afectar¨¢ a este evento y a todos los dem¨¢s problemas que no hayan sido reconocidos/cerrados hasta el momento. Si el alcance contiene problemas ya reconocidos o cerrados, estos problemas no se reconocer¨¢n ni cerrar¨¢n repetidamente. Por otro lado, el n¨²mero de operaciones de cambio de gravedad y mensajes no est¨¢ limitado. |
Cambiar gravedad | Marque la casilla de verificaci¨®n y haga clic en el bot¨®n de gravedad para actualizar la gravedad del problema. La casilla de verificaci¨®n para cambiar la gravedad est¨¢ disponible si existen permisos de lectura y escritura para al menos uno de los problemas seleccionados. S¨®lo aquellos problemas que sean de lectura y escritura se actualizar¨¢n al hacer clic en Actualizar. Si no existen permisos de lectura y escritura para ninguno de los iniciadores seleccionados, la casilla de verificaci¨®n estar¨¢ deshabilitada. |
Suprimir | Marque la casilla de verificaci¨®n para suprimir el problema: Indefinidamente: suprimir indefinidamente Hasta: suprimir hasta un momento determinado. Se admiten ambos formatos de hora absoluto y relativo, por ejemplo: now+1d - durante un d¨ªa a partir de ahora (predeterminado)< br>now/w - hasta el final de la semana actual2022-05-28 12:00:00 - hasta la fecha/hora absolutaTenga en cuenta que un periodo simple (p. ej., 1d , 1w ) no es compatible.La disponibilidad de esta opci¨®n depende de la configuraci¨®n de la opci¨®n "Suprimir problemas" para el rol del usuario. Consulte tambi¨¦n: Supresi¨®n de problemas |
Restaurar | Marque la casilla de verificaci¨®n para cancelar la supresi¨®n del problema. Esta casilla de verificaci¨®n est¨¢ activa solo si se suprime al menos uno de los problemas seleccionados. La disponibilidad de esta opci¨®n depende de la configuraci¨®n de la opci¨®n "Suprimir problemas" del rol de usuario. |
Reconocer | Marque la casilla de verificaci¨®n para reconocer el problema. Esta casilla de verificaci¨®n est¨¢ disponible si hay al menos un problema no reconocido entre los seleccionados. No es posible agregar otro reconocimiento para un problema ya reconocido ( aunque es posible a?adir otro comentario). |
Sin reconocer | Marque la casilla de verificaci¨®n para no reconocer el problema. Esta casilla de verificaci¨®n est¨¢ disponible si hay al menos un problema reconocido entre los seleccionados. |
Convertir en causa | Marque la casilla de verificaci¨®n para convertir los problemas de s¨ªntomas en causa de problemas. |
Cerrar problema | Marque la casilla de verificaci¨®n para cerrar manualmente los problemas seleccionados. La casilla de verificaci¨®n para cerrar un problema est¨¢ disponible si la opci¨®n Permitir cierre manual est¨¢ marcada en la configuraci¨®n del iniciador para al menos uno de los problemas seleccionados. S¨®lo se cerrar¨¢n aquellos problemas que se puedan cerrar al hacer clic en Actualizar. Si no hay ning¨²n problema que se pueda cerrar manualmente, la casilla de verificaci¨®n estar¨¢ desactivada. Los problemas ya cerrados no se cerrar¨¢n repetidamente. |
En funci¨®n de la informaci¨®n de reconocimiento es posible configurar c¨®mo el recuento de problemas se muestra en el tablero o en los mapas. Para hacer eso, usted tendr¨¢ que realizar selecciones en la opci¨®n Visualizaci¨®n de problemas, disponible en ambos mapa configuraci¨®n y los Problemas por gravedad panel widget. Es posible mostrar el recuento total de problemas, problemas no reconocidos como separados del total o del recuento de problemas no reconocidos ¨²nicamente.
Seg¨²n la informaci¨®n de actualizaci¨®n del problema (reconocimiento, etc.), es posible configurar operaciones de actualizaci¨®n: enviar un mensaje o ejecutar. comandos remotos.